Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  03/02/2018
Tipo de producción científica :  Capítulo en Libro Técnico-Científico
Autor :  FONT I FURNOLS, M.; REALINI, C. E.; GUERRERO, L.; NUTE, G. R.; SAÑUDO, C.; CAMPO, M. M.; MUELA, E.; OLIVER, M. A.
Afiliación :  M. FONT I FURNOLS, IRTA (Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentáries); C. E. REALINI, IRTA (Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentáries); L. GUERRERO, IRTA (Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentáries); G. R. NUTE, Universidad de Bristol; CARLOS SAÑUDO, Universidad de Zaragoza/ Facultad de Veterinaria (FVUZ); M. M. CAMPO, Universidad de Zaragoza/ Facultad de Veterinaria (FVUZ); E. MUELA, Universidad de Zaragoza/ Facultad de Veterinaria (FVUZ); M. A. OLIVER, Universidad de Zaragoza/ Facultad de Veterinaria (FVUZ).
Título :  Efecto del sistema de alilmentación sobre la aceptabilidad de la carne ovina uruguaya en el mercado europeo
Fecha de publicación :  2007
Fuente / Imprenta :  In: MONTOSSI, F.; SAÑUDO, C. (Eds.). Cooperación Hispano-Uruguaya. Diferenciación y valorización de la carne ovina y bovina del Uruguay en Europa: Influencia de Sistemas de Producción sobre Bienestar Animal, Atributos Sensoriales, Aceptabilidad y Percepción de Consumidores y Salud Humana Montevideo (Uruguay): INIA, 2007.
Páginas :  p. 107-112
Serie :  (INIA Serie Técnica ; 168)
ISBN :  978-9974-38-239-8
ISSN :  1688-9266
Idioma :  Español
Contenido :  Consumidores (200/país) europeos (españoles, alemanes, franceses y británicos) evaluaron la aceptabilidad global, de terneza y de flavor de la carne ovina proveniente de animales alimentados con 4 dietas diferentes (T1: solo pastura, T2: pastura + concentrado al 0.6% PV, T3: pastura + concentrado al 1.2% PV y T4: concentrado y heno ad libitum). Aunque se encontraron diferencias de opinión entre los consumidores de los diferentes países se puede considerar que, en general, los consumidores prefirieron la carne con algún tipo de suplementación (concentrado al 0.6% ó 1.2% del PV) a la de animales alimentados únicamente con pasturas. Los consumidores españoles y franceses también valoraron bien la carne de animales alimentados únicamente con concentrado y heno, mientras que ésta fue peor valorada (al mismo nivel que la carne de animales alimentados únicamente con pasturas) en el caso de los consumidores alemanes y británicos. También se evaluaron las preferencias de compra de los consumidores respecto a la carne de ovino. En términos generales, en todos los países el país de origen de la carne fue el atributo más influyente en la decisión de compra. En todos los países se encontraron grupos diferenciados de consumidores. Dependiendo del grupo al que pertenecen, los con- sumidores dieron mayor importancia relativa al origen de la carne, la dieta del animal o el precio de la carne. Por tanto, es importante establecer diferentes estrategias de mercado para sa... Presentar Todo
Thesagro :  ALIMENTACION; CARNE; COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR; OVINOS; PRODUCCION ANIMAL; URUGUAY.
Asunto categoría :  --
L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/7806/1/st-168-2007-p.107-112.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB8042 - 1INIPL - PPUY/INIA/ST/168st 168
TBO101659 - 1INIPL - PPUY/INIA/ST/168st 168

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  21/12/2023
Actualizado :  21/12/2023
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Agropecuarias
Autor :  MAURENTE BERÓN, M.; FERNÁNDEZ-CIGANDA, S.; GIANNITTI, F.; FRAGA, M.
Afiliación :  MARINA MAURENTE BERÓN, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SOFÍA FERNÁNDEZ-CIGANDA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FEDERICO GIANNITTI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARTIN FRAGA COTELO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Herramientas para la detección de Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis agente causal de la paratuberculosis bovina.
Complemento del título :  Producción animal.
Fecha de publicación :  2023
Fuente / Imprenta :  Revista INIA Uruguay, Diciembre 2023, no.75 p.17-20.
Serie :  (Revista INIA; 75).
ISSN :  1510-9011
Idioma :  Español
Contenido :  La paratuberculosis bovina causa impactos importantes en la producción. En este artículo se presentan métodos de diagnósticos disponibles y el uso de herramientas moleculares para monitorear al agente causal.
Palabras claves :  PARATUBERCULOSIS BOVINA.
Thesagro :  ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES; ENFERMEDADES INFECCIOSAS.
Asunto categoría :  L73 Enfermedades de los animales
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/17448/1/Revista-INIA-75-dic-2023-5.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103756 - 1INIAP - DDUY/REVISTA INIA/2023/75revinia 75
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional